Dávila Alata nació en Lima (1995), de padres de Ayacucho y Chiclayo. Actualmente está terminando sus estudios de Dirección y Diseño Publicitario en el Instituto Toulouse Lautrec. Ha trabajado como diseñador gráfico para dos conocidas marcas peruanas. Es asesor gráfico publicitario en la consultora Love Marketing y realiza trabajos freelance.

lorenzo_davila-170x188
Lorenzo Josué Dávila Alata, diseñador de la nueva imagén.

“El concurso llegó a mí como por arte de magia. Antes de participar y formar parte de este proyecto no sabía de la existencia de una institución sin fines de lucro que promovía la música de diversas culturas del mundo y vi que era la oportunidad para aportar como diseñador y ayudar a que se difunda el arte de alturas nacional e internacional dentro de mi país. Esa fue mi principal motivación”, sostiene. Y continúa: “Espero que esta contribución motive a más diseñadores y profesionales para formar parte de esta iniciativa que busca promover el arte, ese arte que tenemos frente a nosotros pero que muchas veces ignoramos”.

Banner 2x1_curvas

Con el lanzamiento de la nueva imagen del FIMA nos acercamos cada vez más a la próxima edición, 24-26 de marzo, una cita anual que por tercera vez se realizará en el Parque de la Exposición de Lima, con conciertos estelares de grandes músicos de los Alpes, Andes, Himalaya, conferencias, talleres, exposiciones, entre otras actividades.

Notas para el editor

• El Festival de Música de Alturas es una iniciativa pionera y sin fines de lucro que nació en el Perú en 2014 y ya se replica en los Alpes, en Leogang/Salzburgo (Austria). Busca acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de montaña del mundo.

• Auspiciadores a la fecha: Promperú, Municipalidad Metropolitana de Lima, SERPAR, Ministerio de Cultura, Qhapaq Ñan, UNESCO, Embajada de Suiza, Fondo Cultural Suizo, Embajada de India, Indian Council for Cultural Relations, Prohelvetia, Trafigura, Química Suiza, ABB, Embajada de Austria, Instituto Italiano de Cultura, Embajada de Chile, Radio Filarmonía, Ibermúsicas, SOBOCE, Fesanco Perú S.A, Sky Airlines, Embajada de Argentina, Germania, Embajada de Colombia, Embajada de Bolivia, La Red, Mantra Garden Restobar, La Mar, Wa Lok, Pan de la Chola, Mazza Pizza e Birra Artigianale, Armónica, Mali, Cámara de Comercio Suiza, Notaría Hidalgo, Aire Producciones, Sue Gourmet.

• Link a la nueva imagen del 3er festival

• Link a la foto del autor

Para más información escribir a medios@festivaldealturas.pe