En 2022, Al son de las montañas, el programa radial/podcast en español y quechua del FIMA, es una producción mensual en el marco del proyecto FIMA camino a la edición presencial.
Retransmisión del episodio 09
Magdalena Matthey (Chile), Hanneli-Musig (Suiza), Willie Dunn (Canadá). 02/03/2023Cantos y fanfarria
Iskwē (Canadá), Sylvia Falcón (Perú), Fanfare Ciocărlia (Rumanía). 02/02/2023Llevando el campo a la ciudad
Dide Marfurt (Suiza), Peter Mayer Hofkapelle (Austria), SULP (Suiza). 05/01/2023Enfoque canadiense
Beatrice Deer (inuk), William Prince (anishinaabe) y Laura Niquay (atikamekw). 01/12/2022Recuperando el pasado
Magdalena Matthey (Chile), Hanneli-Musig (Suiza), Willie Dunn (Canadá). 03/11/2022Enfoque suizo
Bandella vista mare, Helena Winkelman, Betty Legler 06/10/2022Llegando a la cima
Hans Kennel (Suiza), Otto Lechner (Austria), Tomson Highway (Canadá). 01/09/2022Identidades musicales en tiempos de ruptura
Elisapie (Canadá), Katice (Eslovenia), Carlos Maza-Newen Tahiel (Chile). 04/08/2022De las cumbres al mundo
Aster Aweke (Etiopía), Manuelcha Prado (Perú), Patricia Draeger (Suiza). 07/07/2022La música como liberación
Christina Pluhar (Austria), Arooj Aftab (Pakistán), Silvana Estrada (México). 02/06/2022La música integra
Katerina Papadopoulou (Grecia), Pedro Rodríguez Chirinos (Perú), Kashtin (Canadá). 05/05/2022Punto de encuentro
Heiri Känzig (Suiza), Kalfu (Chile), Fayrouz (Líbano). 07/04/2022La música desde las entrañas
Sara Van (Perú), Urna Chahar-Tugchi (Mongolia Interior/ China), Mohsen Amini (Escocia). 03/03/2022Puentes musicales
Hubert von Goisern (Austria), Alicia Maguiña (Perú), Albin Brun (Suiza). 09/12/21Destinados para la música
Susan Aglukark (Canadá), Maria Craffonara (Italia), Chano Díaz Límaco (Perú). 02/12/21Ecos de Sudamérica
Barbara Schirmer (Suiza), Gabriele Mirabassi (Italia), Amanda Portales (Perú). 25/11/21Rutas musicales milenarias
Bai Terek (Montañas de Altai/Rusia), Josefina Ñahuis (Perú), Leela Gilday (Canadá). 18/10/21Imaginando otros mundos musicales
Conjunto Queñual (Perú), Las Capitalinas (Chile), Maria & Fränggi Gehrig (Suiza). 11/11/21Influencias clásicas en la música popular
Federspiel (Austria), Dueto Nocturnal (Colombia), Pepita García-Miró (Perú). 04/11/21Idiomas milenarios en la música de hoy
Corin Curschellas (Suiza), Uchpa (Perú), Ganes (Italia). 28/10/21Diálogos entre culturas
Helena Rüegg (Suiza), Franziska Hatz (Austria), Dúo Persa-Inca (Irán/Perú). 21/10/21Cantando las tradiciones
Jerry Alfred (Canadá), Jaime Guardia (Perú), Francesca Ancarola (Chile). 14/10/21El reto de la tradición
Nadja Räss (Suiza), Zenobia Bautista (Perú), Mariana Carrizo (Argentina). 07/10/21Buscando sonidos propios
Russudan Meipariani (Georgia), Lucho Quequezana (Perú), Angelika Steinbach-Ditsch (Austria). 30/09/21Guardianas de su lengua
Sara Curruchich (Guatemala), Magaly Solier (Perú), Katarina Barruk (Suecia). 23/09/21Diversidad musical
Manuel Sánchez (Chile), Hermanas Echarri (Perú), Markus Flückiger (Suiza). 16/09/21Mujeres indomables
Luzmila Carpio (Bolivia), María Rosa Salas (Perú), Christine Lauterburg (Suiza). 09/09/21Poesía e identidad
El Polen (Perú), The Afro-Métis Nation (Canadá), Herbert Pixner Projekt (Italia). 02/09/21Jóvenes y libres
Helen Maier & The Folks (Suiza), Liberato Kani (Perú), RIIT (Canadá). 26/08/21Cultura popular
Fabiola González 𝘓𝘢 𝘊𝘩𝘪𝘯𝘨𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 (Chile), Orquesta Típica Nueva Selecta (Perú), Jakob Steinkellner (Austria). 19/08/21Persiguiendo sueños
Riccardo Tesi (Italia), Florencio Coronado (Perú), Sonia Martínez (Colombia). 12/08/21Juego de voces
Yma Sumac (Perú), Roomful of Teeth (Estados Unidos), Christian Zehnder (Suiza). 05/08/21Del campo a las salas de concierto
Raúl García Zárate (Perú), Djivan Gasparyan (Armenia), Noldi Alder (Suiza). 29/07/21Raíces diversas
Anachnid (Canadá), Magali Luque (Perú), Bipul Kumar Ray (India). 22/07/2021Rompiendo fronteras
Erika Stucky (Suiza), Wu Fei (China), Pauchi Sasaki (Perú). 15/07/21Cuerdas e historias
Freddy Torrealba (Chile), Los Cholos (Perú), Matthias Loibner (Austria). 08/07/21Maestras de alturas
Leda Valladares (Argentina), Princesita de Yungay (Perú), Lucilla Galeazzi (Italia). 01/07/21Cultura viva
Carlos Grijalva (Ecuador), Edith Ramos (Perú), Pflanzplätz (Suiza). 24/06/21Atrevimiento
Jeremy Dutcher (Canadá), Alicia Edelweiss (Austria), Renata Flores (Perú). 17/06/21Armónicos
Duo Bottasso (Italia), Dúo Sankara (Chile), Rolando Carrasco Segovia (Perú). 10/06/21Nuevos sonidos
Silberen (Suiza), Hà Nội Duo (Vietnam), Wayruro (Perú). 03/06/21Tradiciones vivas
Los Jaukas (Perú), Andrea Capezzuoli e Compagnia (Italia), Geschwister Küng (Suiza). 27/05/21Fusiones
Night (Nepal), Federico Tarazona (Perú), Alma (Austria). 20/05/21Lenguas originarias
Kepa Junkera (España), Consuelo Jerí (Perú), Anahi Rayen Mariluan (Argentina). 13/05/21Ancestralidad
Tengir Too (Kirguistán), Buffy Sainte-Marie (Canadá), Taquic'na Pajta (Perú). 06/05/21Rutas de la tradición
Conjunto Pancho Gómez Negrón (Perú), Kofelgschroa (Alemania), Dueto Renaceres (Colombia). 29/04/21Maestros de alturas
Zenobio Dagha (Perú), Carlo Rizzo (Italia), Alfredo Coca (Bolivia). 22/04/21La voz humana
Catch-Pop String-Strong (Austria), Sonia Ccahuana (Perú), Tanya Tagaq (Canadá). 15/04/21Cuernos largos de montañas
Hornroh (Suiza), Serranova (Perú), Monjes budistas (Tibet). 08/04/21Las clases maestras ayudan a profundizar el conocimiento en temas relacionados con la música y la cultura de montañas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ponentes son especialistas en los temas.
Artistas Mujeres en los festivales. Políticas de género en el ámbito musical de Argentina.
03/12/2022Puentes interculturales a través de la música. Una historia desde el bandoneón
22/10/2022Música y turismo rural comunitario: un vínculo de identidad e inclusión
27/08/2022El reto de traducir al quechua conceptos interculturales
06/07/2022El canto con tambor en los Andes del sur. Historia y técnicas ancestrales para desarrollar la voz contemporánea
25/06/2022Uywanacuy y crianzas ancestrales para tiempos actuales
21/05/2022La música fusión como inclusión, ¿Tan solo una ilusión?
30/04/22Con versemos sobre la décima chilena
26/03/2021Acercamientos de la etnomusicología a las músicas andinas
18/12/21Reflexiones sobre el patrimonio cultural inmaterial de las comunidades vinculadas al Qhapaq Ñan
20/11/21Montañas y recursos hídricos
06/11/21Montañas y cambio climático
23/10/21Ecosistemas de montañas
02/10/21Las agendas de la inclusión en el patrimonio cultural musical
25/09/21Intercambios musicales: Entre lo andino y lo afro
05/09/21Cumbia peruana: Enlaces con la música andina, evolución y mitos
28/08/21Las lenguas indígenas del Perú: Avances y desafíos
14/08/21La cultura Chachapoyas y el Codex Martínez Compañón
03/07/21Instrumentos musicales y sonoros del antiguo Perú
19/06/21Música y memoria en los andes. Ayacucho en los años 80 y 90
15/05/21Género en la música andina
01/05/21Historia y renacimiento del clarín cajamarquino
17/04/21Súmate al Festival
Si tienes una marca y quieres ser auspiciador en las proximas ediciones o quieres ser colaborador, miembro o voluntario, llena tus datos y nos contactaremos contigo